lunes, 18 de mayo de 2020


20 de mayo

EL SUFRIMIENTO DE JOB  (Leer)

Job era un hombre sencillo, justo y temeroso de
Dios. Estaba casado y tenía siete hijos y tres hijas.
Poseía muchas tierras y abundante ganado. Job
agradecía cada día a Dios la felicidad que le
regalaba.
Pero a Job comenzaron a ocurrirle muchas
desgracias. Sus enemigos robaron su ganado y
mataron a sus criados. Luego, un fuerte viento
derribó la casa donde se encontraban sus hijos
y estos murieron.
Job contrajo una grave enfermedad, pero siguió
confiando en el Señor a pesar de tantas
adversidades. Su mujer y sus amigos le decían a
Job que Dios lo había castigado por algún mal
comportamiento.
Job continuó rezando cada día para que el Señor
le diera fuerzas. Con el tiempo, recuperó la salud
y la prosperidad, e incluso llegó a tener una
nueva familia, más numerosa que la anterior.


 PALABRAS DE LOS SABIOS
«Hijo mío, si se hace sabio tu corazón, también mi
corazón se alegrará. Me alegraré de todo corazón si tus
labios hablan con acierto. No tengas envidia del pecador,
vive siempre en el temor del Señor, pues así tendrás
porvenir y no se frustrará tu esperanza.
Escucha, hijo mío, sé sabio; pórtate siempre con rectitud.
No andes mezclado con bebedores ni con gente que se
harta de carne; pues borrachos y comilones empobrecen,
los holgazanes se visten de harapos.
Escucha al padre que te engendró, no desprecies la vejez
de tu madre. Compra la verdad y no la vendas: sabiduría,
instrucción y sensatez.
El padre del honrado rebosa de gozo, quien tiene un hijo
sabio se alegra. ¡Ojalá tu padre se alegre por ti y pueda
brincar de gozo tu madre!».
Prov 23, 15-25

Contesta.

1º ¿Qué enseñanza nos transmite el relato de Job?

2º ¿Por qué crees que Job es considerado por la Iglesia el santo de la paciencia?

3º ¿Qué cosas hacen sabia a una persona según el texto del Libro de los Proverbios que has leído? Elige y copia.

Temer a Dios.
Envidiar a los pecadores.
Juntarse con vagos, bebedores y comilones.
Tener buena conducta.
Actuar siempre con sensatez.
Respetar a los padres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario